
ACTIVIDADES Y RECURSOS

Destreza de pensamiento
Valorar los contenidos y experiencias previas de los alumnos.
Activar la motivación para trabajar el tema.
Favorecer estructuras de gestión del pensamiento.
Inclusión en el grupo-clase
Fomentar la socialización y el sentimiento de pertenencia al grupo de los niños.
Favorecer la expresión de sentimientos positivos.
Desarrollar la motricidad fina y la coordinación óculo-manual de una forma creativa.


Construir nuevos conocimientos
- Aumentar el interés y la motivación en los niños.
- Construir el conocimiento de manera creativa.
- Favorecer la experimentación, manipulación y, por ende, el aprendizaje significativo.
Motivación del alumnado
- Aumentar el interés y la motivación en los niños.
- Construir el conocimiento de manera creativa.
- Favorecer la experimentación, manipulación y, por ende, el aprendizaje significativo.


Mejora de la autonomía personal
- Desarrollar la autonomía en los niños.
- Favorecer su autoestima reforzándoles positivamente.
- Estimular a los niños a desarrollar sus habilidades acorde a la edad que tienen.


Pertenencia al grupo
- Pedir ayuda cuando la necesite.
- Aumentar el sentimiento de pertenencia al grupo.
Educación a distancia
- Establecer una relación con compañeros y docente de su grupo aula.
- Conocer algunas rutinas y actividades que se llevan a cabo en el aula ordinaria.


Aprendizaje cooperativo
- Colaboración entre iguales.
- Implicación activa del alumnado en sus aprendizajes.
Educación emocional
- Reconocer y afianzar las diferentes emociones básicas


Relaciones interpersonales
- Fomentar la socialización y las relaciones interpersonales mediante una metodología activa.
Educación sensorial
- Adquirir, de forma manipulativa, el concepto de número.
- Educación sensorial.

Motivación y resistencia a la frustración
- Aumentar la motivación del alumnado hacia el cálculo mental.
- Disminuir la ansiedad de los alumnos frente a la resolución oral de operaciones matemáticas.


Técnicas cooperativas
- Aumentar la motivación del alumnado en la asignatura.
- Favorecer la cooperación y el trabajo en equipo.
- Propiciar el uso de metodologías activas dentro de una enseñanza condicionada por las restricciones sanitarias del COVID-19.
- Favorecer la integración de un alumno en el grupo clase.
- Fomentar la participación de los alumnos de los dos cursos en una actividad grupal.

Alumnado de integración tardía
-Trabajar la integración en clase de un alumno que ha llegado de otro país.
- Aprendizaje cooperativo y colaborativo.


Competencia lingüística y TIC
- Aprendizaje cooperativo.
- Mejorar la motivación del alumnado mediante el uso de recursos tecnológicos.
- Adquisición de la competencia lingüística y comunicativa.
Resolución de conflictos
- Resolver conflictos en el aula.
- Mejora de las relaciones sociales del alumnado.

Relaciones sociales y autoconcepto
- Mejora de la autoestima del alumnado.
- Mejora de las relaciones sociales en el aula.
-Mejora de la imagen personal.


Comunicación interpersonal
- Mejora de la autoestima.
- Potenciar el autoconocimiento y la aceptación de la percepciones del alumnado.
- Evaluar la imagen que transmitimos.
- Fortalecer vínculos en el grupo-clase.
Estrategia de evaluación
-Identificar los aspectos a mejorar en las producciones
- Mejorar el rendimiento escolar del alumnado
- Positivizar el proceso de evaluación
